Es un instrumento que aporta con la formulación de implementación de acciones, mecanismos, metodologías, indicadores, proyectos, políticas y recomendaciones para la prevención, detención y combate de hechos de corrupción o faltas administrativas en todas las instancias gubernamentales y de sus municipios de Baja California Sur.
El comité de participación ciudadana facilita la intervención de las ciudadanía independiente u organizada, interesada de la gestión pública, permitiendo el control social desde el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas con el diálogo, el acceso a la información en la toma de decisiones, respetando el manejo de los recursos públicos de las acciones u omisiones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades para la mejora continua de identidad social.